Bienvenido, te invitamos a jugar:

¿DONDE?¿CUANDO?: VIERNES: 1 norte 3041, 5° piso. Entre las 18:00 y las 20:00 horas.

* Correo: clubgovalparaiso@gmail.com  
* Sala KGS: Club de Go Valparaíso (bajo lista Social)

Puedes suscribirte a la lista de correos: clubgovalparaiso@googlegroups.com
Correo electrónico:

Recién estás aprendiendo a jugar? Tal vez estos links puedan ayudarte.

domingo, agosto 12, 2012

Nuevo Afiche Club de GO Valparaiso en NNT Septiembre 2012

Para nuestro regreso a Nippon No Tamashii se realizó un nuevo Afiche Tamaño Carta de nuestro club y tarjetas de bolsillo 8 x hoja tamaño carta... Agradecemos a Romy Liz  por su excelente trabajo. Y bueno, para los que quieren imprimir sus copias y difundir pueden bajarlos pdfs con el tamaño y color correctos. por este link http://www.divshare.com/download/19339380-c71 ...saludos!!...




viernes, julio 06, 2012

Documental en proceso

"El juego de Acorralar" (The surrounding game), es un documental sobre el Go que está siendo llevado a cabo por un grupo de jóvenes americanos. Entre los varios tópicos que tocarán en torno al juego está el pronto inicio del circuito profesional de Go en EE.UU, así es, la American Go Asociation (Aga), realizará en agosto de este año un torneo cuyos dos finalistas serán los primeros profesionales del Go cuyos títulos hayan sido obtenidos en occidente. Para realizar este documental han realizado una colecta que ha sido todo un éxito. Aún quedan algunas horas para donar. Donaciones Aquí les dejo el trailer del documental: Trailer

jueves, mayo 17, 2012

Jiro Maeda: Mestro y amigo

Don Jiro Maeda, maestro de Judo, maestro de Go, precursor del Go en Chile junto con Masanao Uehara, ha fallecido a la edad de 76 años.
Don Jiro siempre sostuvo la idea que el Go debía ser enseñado en las Universidades y los colegios, y todo su accionar fue para alcanzar este propósito. En tiempos en que el Go solo era conocido por unas pocas personas, fue él junto a Masanao Uehara y los primeros jugadores de Go chilenos quienes comenzaron a difundir el juego, enseñarlo en las escuelas de Ingeniería, y que pronto daría paso a toda una infraestructura organizacional que hoy se compone de clubes y la Asociación Chilena de Go.

El sr. Maeda no solo enseñó Go, sino que compartía con nosotros después de cada partida, era un amante de la buena comida, los vinos y la camaradería con nosotros. Más de alguno recibió sus consejos tanto para mejorar nuestro juego como para vivir la vida. Participaba en cada torneo y clases que se impartieron - siempre que la salud lo acompañara - así como en eventos de difusión.
El maestro en algún momento manejó un restaurante, en el que por un tiempo fue el centro de reunión del Go donde acogió gustoso a las personas que quisieran aprender y jugar una partida. El local estaba adornado con motivos del juego. Hoy día uno de los cuadros, el cual está en nuestro club, nos recuerda su deseo de compartir a través del Go.

Pero por sobre todas las cosas, fue uno de los gestores del Club Tengen, apoyándonos desde nuestros inicios, cuando solo contabamos con una pequeña sala, pocos jugadores, abríamos solo un par de días a la semana (más bien uno solo) y contábamos con reducido material. Gracias a él y a los socios fundadores este proyecto constituye lo que hoy es nuestro club.
Lamentablemente por problemas de salud sus visitas se volvieron esporádicas. Sin embargo, nosotros mantuvimos contacto con él y cada año celebrábamos su cumpleaños, ya sea con buen sushi o algo más criollo como la siempre bienvenida chorrillana. 
Algunos de nosotros pudimos conocerlo mejor, y tuvimos la suerte de ser invitados a su propia casa. Jugábamos un par de partidas bajo la atenta mirada de una muñeca de porcelana japonesa que adornaba el comedor. Siempre fue un gran anfitrión y compartía sus experiencias luego de una grata partida. 
Maestro y amigo, más de una historia de sus vivencias nos sorprendió. Una persona afable y sincera. Más que solo recordarlo, continuaremos construyendo donde el puso la primera piedra. 
El 16 de mayo don Jiro fue velado en la parroquia San Ramón, ubicada en Mardoqueo Fernández 100, Providencia. Mañana 17 de mayo se realizará una misa a las 11:00 hrs. en la misma parroquia. Finalizada la misa sus restos serán enterrados en el Cementerio General.
 

miércoles, mayo 16, 2012

Primer Torneo Regular por Internet 2012

La Asociación Chilena de Go invita a todos los jugadores a inscribirse en el Primer Torneo Regular por Internet 2012, en éste los encuentros se disputaran de forma semanal. Las bases se encuentran publicadas en el foro de la Asociación y las inscripciónes se realizará a través de un formulario electrónico al cual pueden acceder AQUÍ.

Las inscripciónes terminan el 20 de mayo a las 23:59 hrs. siendo publicado el día lunes los emparejamientos. El calendario de partidas es el siguiente:


 
  • Ronda 1: del 21 al 27 de mayo
  • Ronda 2: del 28 de mayo al 3 de junio
  • Ronda 3: del 4 al 10 de junio
  • Ronda 4: del 11 al 17 de junio
  • Ronda 5: del 18 al 24 de junio
  • Ronda 6: del 25 de junio al 1 de Julio

El Primer Torneo por Internet tiene por objetivo la inclusión de más jugadores en los torneos regulares organizados por la Asociación, así como aumentar el número de entradas en el sistema de ranking CGD.Esperamos que los  jugadores de regiones y Chilenos en el extranjero se animen y logremos un buen nivel de participación.

martes, abril 17, 2012

Poema


Es más antiguo que la más antigua escritura
y el tablero es un mapa del universo.
Sus variaciones negras y blancas
agotarán el tiempo,
en él pueden perderse los hombres
como en el amor o en el día.




J.L.Borges

domingo, marzo 11, 2012

Serie Tesuji #1

1.- Blanco juega y conecta sus dos grupos:



2.- Negro juega y captura las piedras marcadas:




3.- Negro juega y captura la piedra de blanco en P16:




4.- Blanco juega y captura las piedras marcadas:




5.- Blanco juega y captura las piedras marcadas:



6.- Negro juega y captura las piedras marcadas:






*Recuerden que un problema no está resuelto hasta que han analizado todas las variaciones posibles.